Ir al contenido principal

Entradas

Reflexión.

Todos los trabajos realizados durante el semestre han estado estrechamente con las bases de nuestra educación, no solo a nivel nacional, también a nivel mundial. Hemos podido investigar desde grandes pensadores pedagógicos de la Era antigua hasta las ultimas leyes de educación establecidas en nuestro país. Todo esto ha provocado un cambio en nuestra forma de pensar como docentes que muy pronto ejercerán, gracias a autores como Paulo Freire y pensadores como Sócrates que no han temido de expresar sus pensamientos y luchar por sus ideales, también conocer los esfuerzos de parte de algunos presidentes de nuestra república que han usado su cargo para mejorar la educación como el ex-presidente Eduardo Frei Montalva, que hizo cambios radicales en la educación chilena, así mismo nosotros como miembros de la sociedad educativa, aportar a la mejora de la educación nacional.
Entradas recientes

Cartas a quien pretende enseñar - Paulo Freire.

En el presente trabajo realizamos un resumen del gran trabajo hecho por Paulo Freire en su libro “Cartas a quien pretende enseñar”, el resumen constará de una síntesis de cada una de las cartas contenidas en este libro. El objetivo de estos es comprender de mejor manera lo que este educador quiere decirnos en cada una de las cartas escritas y también valorar el aporte que él da con éstas.

Reforma educacional de 1965.

El siguiente enlace presentará un pequeño resumen de los aspectos más relevantes de la reforma de 1965, bajo el gobierno de en aquel entonces presidente Eduardo Frei Montalva. Reforma educacional de 1965

Galería de grandes pensadores pedagógicos.

El siguiente trabajo consiste realizar una galería para exponer a grandes pensadores pedagógicos, como los que se verán a continuación.  Como objetivo de esta galería de pensadores veremos a algunos de estos pensadores pedagógicos de nivel mundial y también a nivel nacional(Chile), que han influido en los avances de la educación actual. Todo esto será mediante investigaciones por Internet , sobre ellos, buscando sus principales ideas, sus aportes a la pedagogía e imágenes de estas personas para facilitar el reconocimiento de las mismas.

Tabla de coherencia - Coherencia entre las bases, estándares de egreso de la educación básica y malla curricular de la carrera.

En este trabajo realizaré un resumen tabla de coherencia de los ejes de las 4 menciones que hay en la universidad Católica de Temuco, analizando sus objetivos de aprendizaje desde 1°básico hasta 6°básico, contrastando también con los estándares de egreso y la malla curricular de la carrera de pedagogía en educación básica impartida en la universidad anteriormente nombrada.

Programas educativos.

En la siguiente presentación se mostrará  un poco sobre algunos proyectos realizados en el país (Chile) en cuanto  a educación, sus objetivos y beneficios que otorgan y quien es el ente precursor de cada proyecto. Con el objetivo de conocer cuales son los proyectos que han aportado a la educación Chilena en sus distintas secciones.